Barcelona es sin duda una de las ciudades más singulares y polifacéticas del mundo. Por eso no es de extrañar que de ella haya salido uno de los arquitectos más singulares y polifacéticos de la historia: Antoni Gaudí. Y si realmente quiere llegar a comprender una imaginación tan vasta y compleja como la suya, una simple visita de tres horas no es suficiente. Por eso, le ofrecemos la visita de un día completo en bicicleta.
En este recorrido, conocerá toda la ciudad de arriba abajo. Empezarás en El Born, donde verás uno de los primeros proyectos en los que trabajó el joven estudiante de arquitectura, además de explorar algunas de las bases ocultas de la identidad catalana que influyeron en todos los aspectos de la obra de Gaudí a lo largo de su carrera.
Desde allí, cruzará al Parc de La Ciutadella (Parque de la Ciudadela) para ver algunas de las primeras obras públicas del arquitecto y hacerse una idea del entorno artístico en el que Gaudí alcanzó la madurez.
A continuación, se dirigirá hacia la impresionante Sagrada Familia. Una vez en el lugar de la obra magna de Gaudí, su guía le dará toda la información necesaria para que pueda apreciar la maravilla del mundo modernista a su propio ritmo.
Una vez que haya recuperado el aliento, será el momento de subir al Parque Güell, y pronto descubrirá por qué la única forma de llegar es en eBike.
El parque no sólo alberga algunas de las obras más emblemáticas de Gaudí, sino que también ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. Tómese su tiempo para respirarlo todo mientras pasea por los arcos modernistas enclavados entre los pinos mediterráneos. Una vez que se haya saciado, su guía le esperará con la bicicleta y podrá volver a bajar por la Vila de Gràcia, donde se encuentra uno de los primeros edificios de Gaudí, la Casa Vicens. A continuación, descenderás por el barrio del Eixample hasta llegar a una de las avenidas más famosas de Europa: el Passeig de Gràcia.
Aquí es donde su guía le mostrará dos de los edificios más emblemáticos de Gaudí. En la Casa Milà, descubrirá por qué esta fachada comparativamente austera es considerada por algunos como la obra más innovadora del arquitecto, y por qué el hombre que da nombre al edificio no estaba muy satisfecho con el proyecto. Después, continuará por esta grandiosa calle para ver la que posiblemente sea la obra más emblemática de Gaudí, la Casa Batllò. En esta última parada, aprenderá por qué el edificio, junto con sus vecinos, llegó a ser conocido colectivamente como la Manzana de la Discordia, y qué historia se esconde detrás de su fascinante iconografía. Cuando regrese a la tienda, comprenderá por qué Gaudí es conocido como "el maestro del Modernismo".